¿Cuánto cuesta un día de yate en Ibiza? Precios reales 2025 y qué incluye cada opción
¿Has visto fotos de yates brillando bajo el sol de Ibiza, con gente riendo en la cubierta, el mar azul a su alrededor, y te has preguntado: ¿cuánto cuesta un día de yate? No es magia. No es solo para millonarios. Pero tampoco es tan barato como algunos blogs dicen. En 2025, el precio de alquilar un yate en Ibiza depende de lo que busques: un pequeño bote para cuatro personas o un lujoso catamarán con equipo de snorkel, copas de champán y un chef a bordo.
Lo básico: qué te cobran por un día de yate
El precio mínimo para un día completo (8-10 horas) en Ibiza empieza en torno a los 1.500 euros. Eso es para un yate pequeño, de unos 10 a 12 metros, sin tripulación profesional. Normalmente, lo alquilas sin capitán, lo que significa que tú o alguien del grupo debe tener licencia náutica. Si no la tienes, el precio sube. Mucho.
Si quieres un yate con capitán y tripulación incluida -y esto es lo que la mayoría de la gente pide-, el rango real comienza en 2.500 euros. Eso cubre un yate de 13 a 16 metros, con capacidad para 8-12 personas. Incluye: el capitán, un asistente de cubierta, combustible para 4-5 horas de navegación, y el uso de equipo básico como tubos, snorkels y tablas de paddle. El resto -comida, bebidas, anclajes en playas privadas- se paga aparte.
¿Y si quieres algo más grande? Un yate de 20 metros con dos tripulantes, barra de cócteles, sistema de sonido de alta gama y una toma de agua fría en la cubierta, cuesta entre 5.000 y 8.000 euros por día. En esta categoría, ya no estás alquilando un barco. Estás comprando una experiencia. Con música, fotos profesionales, y a veces hasta un chef que prepara ensaladas de atún fresco en plena mar.
Lo que no te dicen: los costes ocultos
El precio que ves en la web no es el precio final. Hay cuatro gastos que casi siempre se olvidan hasta que te llega la factura.
- Combustible extra: La mayoría de los alquileres incluyen solo 4-5 horas de navegación. Si quieres ir a Es Vedrà, luego a Cala Comte, luego a las cuevas de Benirràs, te van a cobrar por el combustible adicional. En 2025, el diesel en Ibiza cuesta unos 2,10 euros por litro. Un yate de 15 metros consume entre 40 y 70 litros por hora. Eso puede sumar 300-800 euros extra.
- Propinas: Aunque no es obligatorio, es estándar dar entre un 10% y un 15% del precio total al equipo. Si alquilaste un yate por 6.000 euros, 600-900 euros más en propina son normales. No es un extra. Es parte de la cultura.
- Depósito de seguridad: Siempre te piden un depósito de 1.000 a 5.000 euros. Lo devuelven si no dañas nada. Pero si el ancla se engancha en un coral, o alguien se cae y rompe una silla de sol, te lo cobran. Algunas empresas ofrecen seguro contra daños por 150-300 euros extra, y vale la pena.
- Comida y bebida: El yate no viene con una nevera llena. Tienes que traer tu propia comida o contratar un catering. Un catering básico (ensaladas, bocadillos, fruta, agua, refrescos) para 10 personas cuesta unos 400 euros. Si quieres vino, cava, cócteles, y ginebra premium, puedes fácilmente duplicar ese gasto.
¿Qué te da cada tipo de yate?
No todos los yates son iguales. Aquí te muestro lo que realmente obtienes en cada categoría, según lo que piden en Ibiza en 2025.
| Tipo de yate | Longitud | Capacidad | Precio por día | ¿Incluye tripulación? | ¿Ideal para? |
|---|---|---|---|---|---|
| Pequeño deportivo | 8-10 m | 4-6 personas | 1.500 - 2.200 € | No | Grupos pequeños con licencia náutica |
| Yate estándar | 13-16 m | 8-12 personas | 2.500 - 4.000 € | Sí | Fiestas de amigos, cumpleaños, parejas |
| Yate de lujo | 17-22 m | 12-18 personas | 5.000 - 8.000 € | Sí | Bodas, eventos corporativos, celebraciones especiales |
| Catamarán de lujo | 18-25 m | 15-25 personas | 7.000 - 12.000 € | Sí | Grupos grandes, fiestas con música, playa privada |
Si estás pensando en un catamarán, ten en cuenta que son más estables, tienen más espacio en la cubierta y una zona de baño más grande. Pero también son más caros de operar. Un catamarán de 20 metros puede costar hasta un 40% más que un yate monocasco del mismo tamaño.
¿Cuándo es más barato alquilar un yate?
No es lo mismo alquilar en junio que en septiembre. El precio varía según la temporada, y no siempre es por la demanda. En Ibiza, hay tres fases claras:
- Temporada alta (julio y agosto): Los precios se duplican. Un yate de 15 metros que cuesta 3.000 euros en junio, puede costar 6.000 en pleno verano. Si quieres un yate en estas fechas, reserva al menos 4-6 meses antes.
- Temporada media (junio y septiembre): Es el mejor momento. El clima sigue siendo excelente, el mar está cálido, y hay menos turistas. Puedes encontrar descuentos del 20-30% respecto a julio. Muchas empresas ofrecen paquetes con catering incluido o combustible gratis.
- Temporada baja (abril-mayo y octubre): Solo algunos yates operan. Los precios bajan hasta un 50%. Pero el agua puede estar fría, y algunos lugares no están abiertos. Ideal para parejas que buscan privacidad, no para fiestas.
Si puedes elegir, apunta a la primera semana de septiembre. El verano ha pasado, los precios bajan, y el agua sigue siendo cálida. Es cuando los locales alquilan sus yates para celebrar el final del verano.
¿Qué pasa si no tienes licencia?
En España, puedes alquilar un yate de hasta 15 metros sin licencia si contratas un capitán. Pero si quieres conducir tú mismo, necesitas el Carnet de Navegación o el Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER). No es difícil de conseguir, pero sí lleva tiempo. Si no lo tienes, no te preocupes: casi todos los alquileres en Ibiza ofrecen capitán incluido. Solo pregunta al reservar.
Algunas empresas te permiten tomar una clase de 2 horas para aprender a manejar el yate bajo supervisión. Es una buena opción si quieres sentirte como el capitán, pero sin la responsabilidad. Cuesta unos 150 euros extra, y muchas veces lo incluyen si alquilas por más de 6 horas.
Consejos reales para no pagar de más
Esto no es un truco. Son cosas que aprendí viendo cómo funcionan los alquileres en Ibiza.
- No elijas el más barato: Si un yate cuesta 1.200 euros con tripulación, es una señal de alerta. Probablemente el barco está en mal estado, o el capitán no tiene experiencia. Busca reseñas reales, no fotos de Instagram.
- Pide el itinerario por escrito: Asegúrate de que el lugar donde quieres anclar está permitido. Algunas playas como Cala Jondal o Cala Conta tienen restricciones. Si te anclas donde no debes, te multan.
- Contrata un seguro contra daños: Cuesta 200 euros, pero te salva de una factura de 5.000 si se rompe un motor o se daña un ancla.
- Reserva con 3 meses de antelación: Si quieres un yate en julio, no esperes a junio. Las mejores opciones se llenan en abril.
- Pregunta por el horario de salida: Algunas empresas te cobran por 10 horas, pero te dejan subir a las 11 y te piden que bajes a las 18. Eso son solo 7 horas reales. Pide que el tiempo de alquiler incluya el tiempo de embarque y desembarque.
¿Vale la pena alquilar un yate en Ibiza?
Si lo piensas como una experiencia, sí. No es un gasto. Es un recuerdo. Ver el atardecer desde el mar, con el sonido de la música suave y el viento en la cara, es algo que no se olvida. Y si lo haces con amigos o tu pareja, se convierte en algo más que un paseo. Es una historia que contar.
El dinero que gastas en un día de yate no se pierde. Lo cambias por horas de libertad, por silencio, por vistas que no encuentras en ningún hotel. Y si lo haces con gente que te importa, vale cada euro.
¿Cuánto cuesta un día de yate en Ibiza en 2025?
El precio varía según el tamaño y los servicios. Un yate pequeño sin tripulación cuesta desde 1.500 euros. Con capitán y tripulación, empieza en 2.500 euros. Los yates de lujo de 20 metros o más pueden costar entre 5.000 y 12.000 euros por día. Estos precios incluyen el barco y la tripulación, pero no combustible extra, comida, bebidas ni propinas.
¿Se puede alquilar un yate sin licencia náutica?
Sí. En Ibiza, la mayoría de los alquileres incluyen un capitán profesional. Solo necesitas una licencia si quieres conducir tú mismo el yate, y eso solo es posible si el barco mide menos de 15 metros. Para la mayoría de los turistas, contratar un capitán es la opción más segura y común.
¿Qué incluye el precio de alquiler de un yate?
El precio base incluye el uso del yate, el capitán, y un asistente de cubierta. También suele incluir equipo básico como snorkels, tubos y tablas de paddle. El combustible para 4-5 horas de navegación está incluido, pero si quieres ir más lejos, se cobra extra. La comida, bebidas, propinas y seguro no están incluidos en el precio base.
¿Cuándo es la mejor época para alquilar un yate en Ibiza?
La mejor época es junio y septiembre. El clima es perfecto, el mar está cálido, y los precios son un 20-30% más bajos que en julio y agosto. Además, hay menos turistas, lo que significa más espacio en las playas y más facilidad para anclar en lugares populares.
¿Es necesario dar propina al equipo del yate?
No es obligatorio, pero es una práctica común y esperada. La propina típica es entre el 10% y el 15% del precio total del alquiler. Si pagaste 6.000 euros, una propina de 600 a 900 euros es normal y se considera un gesto de agradecimiento por un buen servicio.
¿Qué pasa si se daña el yate durante el alquiler?
Te cobrarán el costo de la reparación, que puede ser muy alto. Por eso, casi siempre te piden un depósito de seguridad (de 1.000 a 5.000 euros) que se te devuelve si no hay daños. La mejor forma de protegerte es contratar un seguro contra daños por unos 150-300 euros extra, que cubre accidentes menores y evita sorpresas.