¿Qué mes es el más frío en Mallorca? Lo que debes saber antes de planificar tu viaje

¿Qué mes es el más frío en Mallorca? Lo que debes saber antes de planificar tu viaje
24 noviembre 2025 0 Comentarios Iñigo Ortellado

Si estás pensando en viajar a Mallorca, pero no quieres el calor agobiante ni las multitudes, es lógico preguntarte: ¿qué mes es el más frío en Mallorca? La respuesta no es tan simple como parece. Muchos creen que la isla es siempre playa y sol, pero el invierno en Mallorca tiene sus propias reglas, y saber cuándo hace más frío puede marcar la diferencia entre un viaje cómodo y uno incómodo.

El mes más frío en Mallorca es enero

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), enero es claramente el mes más frío del año en Mallorca. Las temperaturas medias diurnas oscilan entre 14 y 16 °C, pero por la noche pueden bajar hasta 7 °C, y en zonas de montaña como Sóller o Deià, incluso tocar los 2 °C. No es helado, pero sí lo suficientemente fresco como para necesitar una chaqueta ligera, especialmente si estás cerca del mar o caminas por las calles de Palma al atardecer.

Comparado con diciembre, enero es más frío porque la isla ya ha perdido todo el calor acumulado durante el otoño. Febrero empieza a ser un poco más suave, pero no lo suficiente como para dejar la chaqueta en el armario. Si buscas el frío más intenso, sin duda, apunta a mediados de enero. Es cuando los vientos del norte, llamados Tramontana, soplan con más fuerza y hacen que la sensación térmica baje hasta 5 °C menos de lo que marca el termómetro.

¿Por qué no es tan frío como en el resto de España?

Mallorca es una isla. Y eso cambia todo. El mar actúa como un termo gigante: absorbe calor en verano y lo libera lentamente en invierno. Por eso, aunque en Madrid o Barcelona pueden caer nevadas y las temperaturas bajar de 0 °C, en Palma rara vez se llega a los 5 °C. La isla tiene un clima mediterráneo con inviernos suaves, pero no cálidos. No es como un destino tropical, pero tampoco como el interior de la Península.

En 2024, por ejemplo, la temperatura más baja registrada en Palma fue de 2,1 °C el 12 de enero. En cambio, en Barcelona ese mismo día marcó -0,5 °C. En Mallorca, el frío es húmedo y persistente, no seco y extremo. Por eso, aunque no nieva en la ciudad, la sensación de frío puede ser más incómoda si no estás preparado.

Qué hacer en Mallorca en enero: no es solo para turistas de verano

Si piensas que en invierno Mallorca se duerme, estás equivocado. Muchos locales viven su isla de otra manera. En enero, los restaurantes de pescado fresco están llenos, los mercados locales como el de Santa Catalina en Palma tienen productos de temporada como las naranjas de Pollença o las alcachofas de Sóller. Los senderos de la Sierra de Tramuntana, que en verano están abarrotados, se convierten en rutas tranquilas para caminar con el aire limpio y las vistas despejadas.

Además, los hoteles y apartamentos bajan sus precios hasta un 40% respecto al verano. Muchos paquetes turísticos incluyen vuelo + alojamiento con descuentos que no encuentras en ninguna otra época del año. Y si te gusta el silencio, el café en una terraza con vistas al mar sin nadie alrededor, o una visita al castillo de Bellver sin colas, enero es el momento perfecto.

Mercado de Santa Catalina en Palma con naranjas, alcachofas y embutidos en puestos de invierno.

Qué llevar en tu maleta si viajas en enero

No necesitas ropa de esquí, pero tampoco vas a llevar solo camisetas y pantalones cortos. Aquí tienes lo básico:

  • Una chaqueta ligera impermeable (el viento y las lluvias repentinas son comunes)
  • Una sudadera o jersey de lana (ideal para las noches)
  • Zapatos cerrados y antideslizantes (las calles empedradas se mojan y se vuelven resbaladizas)
  • Un par de bufandas y guantes ligeros (solo para los días de Tramontana)
  • Un pequeño paraguas plegable (la lluvia no es constante, pero sí sorprende)
  • Ropa interior térmica (solo si eres sensible al frío o vas a dormir en una casa antigua sin calefacción)

Evita los abrigos gruesos. Son incómodos, pesados y no los necesitas. La isla no es Siberia. Lo que necesitas es capas, no volumen.

¿Vale la pena viajar a Mallorca en enero?

Depende de lo que busques. Si quieres broncearte, no. Si quieres disfrutar de una isla auténtica, con menos turistas, mejores precios y un clima que no te obliga a estar todo el día en la piscina, entonces sí, vale mucho la pena. Muchos viajeros que vienen en enero vuelven al año siguiente -no por la playa, sino por la tranquilidad, la comida y la sensación de tener la isla para ellos solos.

Además, los días en enero son más largos de lo que muchos creen. A las 7:30 de la mañana ya hay luz, y el sol se pone a las 5:45 p.m. Eso te da casi 10 horas de luz diurna para caminar, visitar museos como el de Mallorca en Palma o explorar los pueblos blancos de la costa norte. No estás atrapado en la habitación.

Contraste entre el verano abarrotado y el invierno tranquilo de Mallorca, con senderistas y terrazas vacías.

¿Y qué pasa con el mar? ¿Se puede bañar?

El agua en enero está entre 14 y 16 °C. Para la mayoría de los españoles, es demasiado fría para nadar más de unos minutos. Pero hay gente que lo hace: los buceadores, los surfistas de invierno y algunos locales que consideran el baño en enero una especie de ritual. Si te gusta el frío extremo o quieres hacer snorkel con menos peces pero más claridad, puedes intentarlo. Pero no esperes que sea como julio.

En cambio, si te gusta el baño en aguas cálidas, mejor espera a abril o mayo. En esos meses, el mar ya sube a los 18 °C y la temperatura del aire es ideal: entre 18 y 22 °C. Es la ventana perfecta entre el invierno y el verano.

¿Cuándo es mejor reservar un paquete turístico a Mallorca para enero?

Si ya sabes que quieres ir en enero, reserva con al menos 2-3 meses de antelación. Las ofertas más baratas aparecen entre septiembre y noviembre. Las compañías como TUI, Jet2 Holidays o Iberostar lanzan sus paquetes de invierno en octubre, y los primeros en reservar suelen tener acceso a habitaciones con mejor vista o incluyen desayuno gratis. Los últimos en reservar, en diciembre, suelen pagar hasta un 25% más por lo mismo.

Además, asegúrate de que tu paquete incluya vuelos con flexibilidad. El viento fuerte de la Tramontana puede causar retrasos o cancelaciones, especialmente en los vuelos desde el norte de Europa. No querrás estar atrapado en el aeropuerto de Palma con una maleta llena de ropa de invierno y sin plan B.

Conclusión: el frío no es un obstáculo, es una oportunidad

El mes más frío en Mallorca no es un motivo para evitarla. Es una invitación a verla de otra manera. Sin multitudes, sin precios inflados, sin el ruido del verano. Es una isla que respira, que se despierta con calma, que te recibe con sus pueblos llenos de historia y su comida hecha con lo que la tierra da en invierno.

Si quieres una experiencia real, no una postal, enero es tu mes. Solo necesitas un poco de ropa adecuada, una actitud abierta y la curiosidad de descubrir que Mallorca no se reduce a la playa. Es mucho más.

¿Cuál es la temperatura media en Mallorca en enero?

La temperatura media diurna en enero en Mallorca oscila entre 14 °C y 16 °C, mientras que por la noche puede bajar hasta 7 °C. En zonas de montaña, como Sóller o Deià, las temperaturas pueden caer hasta 2 °C. El viento de Tramontana hace que la sensación térmica sea aún más baja.

¿Nieva en Mallorca en invierno?

No, no nieva en las zonas costeras ni en Palma. Solo en las cumbres más altas de la Sierra de Tramuntana, como el Puig Major (1.436 metros), puede nevar ocasionalmente, pero nunca se acumula por mucho tiempo. En la ciudad, la nieve es un fenómeno extremadamente raro, y cuando ocurre, causa caos por la falta de preparación.

¿Es seguro viajar a Mallorca en enero?

Sí, es muy seguro. Mallorca tiene una baja tasa de criminalidad y es una de las islas más seguras de Europa. Los servicios públicos funcionan normalmente, y el personal turístico sigue atendiendo con la misma eficiencia que en verano. Solo debes tener en cuenta que algunos restaurantes o tiendas en zonas turísticas cerradas pueden tener horarios reducidos.

¿Qué actividades se pueden hacer en Mallorca en enero?

Puedes caminar por la Sierra de Tramuntana, visitar mercados locales como el de Santa Catalina, probar la gastronomía de temporada (alcachofas, naranjas, embutidos), explorar museos sin colas, hacer rutas en bicicleta por la costa o simplemente disfrutar de cafés en terrazas con vistas al mar sin nadie alrededor. También hay festivales de música clásica y eventos culturales en Palma.

¿Vale la pena reservar un paquete turístico para enero?

Sí, especialmente si buscas ahorrar. Los paquetes turísticos en enero pueden costar hasta un 40% menos que en verano. Además, los hoteles suelen incluir servicios como desayuno, wifi y uso de piscina climatizada. La calidad del alojamiento no baja, solo los precios. Es la mejor época para viajar con presupuesto ajustado sin sacrificar comodidad.