Cabo de Palos: qué ver y cómo aprovechar tu visita

Cabo de Palos es un rincón costero perfecto si te gustan los faros, el mar cristalino y el buceo. Aquí encontrarás una reserva marina famosa por su vida submarina, acantilados con buenas vistas y un pueblo con restaurantes de pescado fresco. En esta página tienes lo esencial para organizar la visita sin perder tiempo.

Cómo llegar y moverte

Lo más habitual es llegar en coche desde Cartagena o Murcia; la carretera está bien señalizada y el viaje es corto. Si prefieres transporte público, hay buses que conectan con Cartagena en temporada alta; comprueba horarios antes de salir. Una vez en el pueblo, todo se hace a pie: el faro, el puerto y las calas quedan cerca. En verano el aparcamiento se complica, así que llega temprano o busca zona azul fuera del núcleo.

Qué ver y qué hacer

Visita el faro: sube al mirador o camina alrededor para ver el acantilado y el atardecer. Cerca del puerto encontrarás bares y restaurantes con pescado fresco; prueba una ración local antes de seguir ruta. La Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas es el gran atractivo para quienes bucean o hacen snorkel: aguas limpias y vida marina abundante. Reserva inmersiones con centros locales si no llevas equipo o buscas guía.

Busca pequeñas calas para bañarte: el agua suele ser clara y la combinación de rocas y arena hace que cada cala tenga su encanto. Si te gusta caminar, sigue los senderos costeros que conectan miradores y playas; son rutas cortas y con buenas vistas. Para fotos, sube al muelle al atardecer o busca un punto alto junto al faro.

Si viajas en temporada alta, planifica alojamiento con antelación. En temporada baja el pueblo es tranquilo y los precios bajan. Para comer, pregunta por los platos de pescado del día: suelen ser frescos y bien preparados en los locales del puerto.

Consejos prácticos: lleva calzado cerrado si quieres explorar rocas, máscara y tubo si prefieres snorkel y protección solar aunque el día esté nublado. Consulta el parte meteorológico y las recomendaciones del centro de buceo antes de entrar al agua. Si vas en fines de semana, madruga para evitar aglomeraciones en las zonas de baño.

¿Tienes poco tiempo? Prioriza el faro, un baño rápido en cala cercana y una comida en el puerto. ¿Más días? Haz una inmersión guiada, una ruta por la costa y relájate viendo el atardecer desde algún mirador.

Aquí en Hostal del Coll te ayudamos a encontrar información práctica y opciones de alojamiento si decides quedarte cerca. Si quieres más detalles sobre rutas, centros de buceo o restaurantes, echa un vistazo a los artículos relacionados del sitio.

Mejores lugares para buceo en España: guía por niveles, temporadas y reservas

Mejores lugares para buceo en España: guía por niveles, temporadas y reservas
ago, 18 2025 Iñigo Ortellado

Los mejores lugares para bucear en España por nivel y temporada. Comparativa de destinos, puntos top, permisos, costes y consejos prácticos para planificar tu inmersión.