EIP-1559: Qué es y por qué importa

Cuando hablamos de EIP-1559, una mejora del protocolo Ethereum que cambia cómo se calcula la tarifa de gas. Also known as Modelo de tarifas de Ethereum, introduce un base fee quemado y una propina opcional para los validadores. EIP-1559 reduce la volatilidad del precio del gas y hace que las transacciones sean más predecibles. En términos simples, el protocolo ahora quema una parte de la tarifa (el base fee) y permite al usuario añadir una propina (tip) para acelerar su operación. Esta mecánica ofrece tres beneficios clave: (1) elimina la subasta de gas tradicional, (2) crea un mecanismo de quema que puede reducir la oferta total de ETH, y (3) aporta mayor claridad a los costos de cualquier actividad on‑chain, ya sea un swap, un contrato inteligente o un simple envío.

Cómo EIP-1559 se conecta con Ethereum, gas fees y tokenomics

Para entender el alcance real, primero veamos Ethereum, la red descentralizada que alberga miles de aplicaciones DeFi. Ethereum es el ecosistema donde EIP-1559 opera, y su nuevo modelo de gas fees, las tarifas que pagas para que tu transacción sea incluida en un bloque ahora depende de un algoritmo automático en vez de una puja entre usuarios. Este cambio influye directamente en la tokenomics de cualquier proyecto que dependa de costos de gas, ya que la predictibilidad permite diseñar estructuras de incentivos más eficientes.

En la práctica, tokenomics, el estudio de la economía interna de un token se ve afectada porque los modelos de emisión, quema y recompensas pueden recalibrarse usando los datos de base fee quemado. Por ejemplo, un IDO (Initial DEX Offering) que antes necesitaba presupuestos elevados para cubrir picos de gas ahora puede lanzar su token con tarifas mucho más estables, lo que reduce el riesgo para los inversores. Además, la quema de ETH contribuye a un efecto deflacionario que podría aumentar el valor percibido del token nativo, beneficiando a los holders que participan en cualquier proyecto DeFi.

En la lista que sigue encontrarás artículos que exploran a fondo cada uno de estos temas: desde una explicación paso a paso de cómo funciona EIP-1559, pasando por su impacto en la tokenomics de proyectos emergentes, hasta guías específicas sobre IDO bajo el nuevo modelo de tarifas. Cada publicación está pensada para entregarte información clara y aplicable, sin rodeos ni jerga inútil. Así que si quieres saber cómo aprovechar al máximo esta mejora, sigue leyendo y descubre las claves que te ayudarán a navegar el ecosistema de Ethereum con confianza.

Todo lo que debes saber sobre los gas fees en Ethereum

Todo lo que debes saber sobre los gas fees en Ethereum
sep, 21 2025 Iñigo Ortellado

Descubre qué son los gas fees en Ethereum, cómo se calculan, el impacto de EIP‑1559 y consejos prácticos para reducirlos, con ejemplos y FAQ.