Medio ambiente: viajar y cuidar la naturaleza

Esta etiqueta reúne artículos prácticos para viajar respetando el entorno. Aquí encontrarás guías, consejos y ideas fáciles de aplicar antes y durante tu viaje. ¿Vas a bucear, recorrer un parque natural o moverte por una isla? Te decimos cómo reducir tu impacto y disfrutar más.

Qué encontrarás aquí

Listas de sitios naturales, consejos para transportes más limpios y prácticas de alojamiento responsable. Artículos concretos: mejores zonas para buceo con respeto ambiental, cómo moverte por Ibiza sin coche, y rutas por pueblos que cuidan su patrimonio. También verás piezas sobre salud y seguridad que afectan al entorno, como el uso responsable de medicamentos en viajes.

Cómo usar estas guías

Empieza por leer la guía que se ajuste a tu plan. Si vas a la costa, busca consejos de buceo y zambúllete en zonas que respetan reservas marinas. Si vas a una isla, prioriza transporte público, bici o compartir coche. Para rutas rurales, elige alojamientos locales que sigan prácticas sostenibles y consulta horarios para evitar masificaciones.

Consejos rápidos: lleva botella reutilizable, evita plástico de un solo uso, respeta señalizaciones y rutas marcadas, no te acerques a fauna, recoge tu basura y pregunta por actividades con impacto controlado.

Te recomendamos estos artículos del tag: 'Mejores lugares para buceo en España' para elegir puntos que cuidan el mar; 'Cómo moverse por Ibiza sin coche' para reducir emisiones; 'Los pueblos medievales más bonitos de Huesca' para turismo rural responsable. También hay artículos prácticos sobre salud y seguridad en viaje, útiles para evitar daños al entorno al usar medicamentos o vacunas.

Usa los enlaces de cada artículo para ver consejos concretos y mapas. Marca los que te interesen y compártelos si te sirven. Suscríbete al boletín para recibir novedades sobre turismo sostenible y alertas de iniciativas locales.

Si tienes dudas, escribe en contacto o deja un comentario en el artículo. Viajar respetando el medio ambiente no es difícil: son decisiones pequeñas que suman.

Ejemplos concretos: en Canarias, elige centros de buceo que trabajen con guardas marinos y eviten alimentar fauna; en Mallorca evita las rutas masificadas y busca horarios al amanecer o al atardecer; en rutas de montaña lleva bolsas para residuos y evita recoger plantas o piedras. Si te alojas en casa rural, pregunta por medidas de ahorro de agua y energía, y elige estancias que usen productos locales.

Transporte: prefiere trenes y buses regionales cuando puedas. En trayectos cortos, la bici suele ser la opción más limpia y te permite conocer mejor pueblos y paisajes. Si alquilas coche, comparte ruta con otras personas y evita coches grandes si no son necesarios.

Actividades: pregunta siempre por permisos y límites de visitantes. Para excursiones guiadas, elige guías locales que trabajen con comunidades. Si participas en actividades acuáticas, usa protector solar biodegradable para no dañar el ecosistema marino. Evita drones si hay aves anidando o zonas protegidas.

Pequeños gestos: apaga luces, reduce la ropa que llevas para lavar menos, compra en mercados locales y respeta horarios de descanso en pueblos.

Cómo desechar medicamentos caducados sin dañar el medio ambiente

Cómo desechar medicamentos caducados sin dañar el medio ambiente
ago, 9 2025 Iñigo Ortellado

Descubre cómo deshacerte de tus medicamentos caducados sin contaminar el medio ambiente. Aprende qué pasa cuando los tiras por el váter y consejos sencillos en casa.