Mejores parques: descubre los destinos imprescindibles

Cuando hablamos de mejores parques, espacios recreativos o naturales que ofrecen experiencias únicas a los visitantes, nos referimos a una categoría que agrupa tanto parque de atracciones, áreas temáticas con rides, espectáculos y zonas de ocio como parque nacional, territorios protegidos que resaltan la biodiversidad y el paisaje. También existe el Bono Parques Platino, pase que permite el acceso ilimitado a varios parques de atracciones a precio reducido. Estas entidades se combinan para crear una oferta turística diversa, donde cada tipo de parque necesita una planificación distinta pero comparte el objetivo de entretener y conectar a la gente con la naturaleza o la fantasía.

Tipos de parques que aparecen en nuestra selección

Los mejores parques se dividen esencialmente en dos grupos: los parques de atracciones, que incluyen grandes nombres como PortAventura, el parque más visitado de España con ocho áreas temáticas y más de 40 atracciones, y los parques nacionales, donde destacan lugares como los Picos de Europa o el Parque Nacional de Doñana. Los primeros son perfectos para familias que buscan adrenalina y espectáculos, mientras que los segundos atraen a amantes del senderismo, la fotografía de fauna y la observación de paisajes. Cada uno tiene atributos clave: los parques de atracciones ofrecen rides, shows y zonas de comida, y los parques nacionales brindan rutas señalizadas, miradores y centros de interpretación.

Planificar una visita depende de varios factores. Para los parques de atracciones es crucial conocer los mejores días para evitar colas, lo que suele ser entre semana fuera de temporada alta. Además, el Bono Parques Platino resulta muy útil si vas a visitar varios parques en una misma zona, ya que reduce el coste total y permite entrar sin fila en la mayoría de las atracciones. En cambio, para los parques nacionales la prioridad es revisar el clima, la disponibilidad de zonas de campamento y los permisos de acceso a zonas protegidas. En ambos casos, la preparación anticipada mejora la experiencia y permite ahorrar tiempo y dinero.

Otro aspecto que enlaza ambos mundos es la necesidad de transporte y alojamiento. En los parques de atracciones la oferta hotelera suele estar integrada, con resorts temáticos que ofrecen paquetes familiares. Los parques nacionales, por su parte, suelen contar con áreas rurales cercanas, hostales como el nuestro en el Coll, y opciones de camping. Además, la gastronomía local juega un papel importante: mientras que en un parque de atracciones puedes encontrar comida rápida temática, en un parque nacional tendrás la oportunidad de probar platos típicos de la zona, como la fabada asturiana cerca de los Picos de Europa. Estas relaciones entre comida, alojamiento y parque refuerzan la idea de que los mejores parques son destinos completos, no solo atracciones aisladas.

En la colección de artículos que sigue, encontrarás guías prácticas sobre cómo elegir el parque ideal según tus intereses, comparativas entre los parques de atracciones más populares de España, análisis de los parques nacionales más bonitos y trucos para sacarle el máximo provecho al Bono Parques Platino. Cada entrada está pensada para ayudarte a decidir, planificar y disfrutar sin sorpresas. Así que sigue leyendo y descubre cuál de estos espacios se adapta mejor a tu próxima escapada.

Parque temático más visitado del mundo: cifras, ranking y cómo conseguir entradas

Parque temático más visitado del mundo: cifras, ranking y cómo conseguir entradas
oct, 22 2025 Iñigo Ortellado

Descubre cuál es el parque temático más visitado del mundo, analiza los datos de asistencia 2023 y aprende a comprar entradas al mejor precio.