¿Cómo se llama a quien no para de viajar? Viajero, trotamundos y más

¿No puedes estar mucho tiempo en un solo sitio y siempre buscas la próxima aventura? Hay un término especial para ti y seguro que te sentirás identificado. La gente que ama viajar a veces se llama viajero, trotamundos o incluso usa la palabra wanderlust. Pero, ¿sabes realmente qué significan y de dónde vienen?

La palabra viajero suena a clásico, pero va más allá de desplazarte de un lugar a otro. Un buen viajero siempre tiene curiosidad, quiere aprender de cada sitio y no le importa subirse a un tren sin tener claro el destino. El trotamundos es ese amigo que conoces y que siempre tiene historias de pueblos perdidos, rutas improvisadas y anécdotas que te hacen querer hacer las maletas enseguida.

Pero el fenómeno wanderlust es otro nivel. Es esa mezcla de deseo y necesidad de explorar, de conocer lo que hay más allá de tu zona de confort. La palabra viene del alemán y se ha hecho muy popular en redes sociales y blogs de viajes porque define una pasión que a veces ni tú mismo entiendes. Es una especie de motor que te impulsa a buscar cosas nuevas sin parar.

Más allá de la etiqueta, lo que mueve a estos viajeros es algo muy real. Quizá buscas descubrir paisajes, probar platos típicos o simplemente romper la rutina. En España, cada vez hay más gente que se apunta a escapadas rurales, busca hostales auténticos y quiere empaparse del ambiente local. Las guías de destinos únicos no paran de crecer y, si te fijas, el turismo de experiencias ya va por delante de los típicos viajes con todo incluido.

Este amor por el viaje también tiene que ver con la mente. Un estudio de una universidad europea demostró que las personas que viajan con frecuencia suelen adaptarse mejor a los cambios y son más creativas resolviendo problemas. No hace falta irse lejos: a veces basta con perderse en un pueblo desconocido o probar una ruta nueva cerca de casa. Lo importante es la actitud.

En Hostal del Coll, cada recomendación tiene ese toque de quien ha vivido la experiencia en primera persona. Desde los mejores hostales rurales hasta rincones poco conocidos donde desconectar, aquí vas a encontrar consejos prácticos y curiosidades para llenar tu mochila de recuerdos, no de objetos.

La pregunta clave es: ¿te identificas con esta pasión? Si cuando ves una brújula piensas en tu próxima salida o si tu fondo de escritorio es una lista de destinos pendientes, sin duda eres parte de esta tribu. El nombre es lo de menos: lo importante es que disfrutes el viaje y vivas cada escapada como una aventura única.

¿Cómo se llama la persona que ama viajar? Descubre el término y su verdadero significado

¿Cómo se llama la persona que ama viajar? Descubre el término y su verdadero significado
may, 9 2025 Iñigo Ortellado

¿Sabías que existe una palabra especial para definir a las personas que sienten una pasión inmensa por viajar? En este artículo, exploramos el término exacto, sus matices culturales y psicológicos, y lo que realmente significa vivir con el deseo constante de recorrer el mundo. Descubre curiosidades, datos y consejos para quienes llevan el amor por viajar en la sangre. Ideal para quienes sueñan con hacer de cada día una aventura y comprender mejor el porqué de este impulso viajero.