¿Cuánto cuesta estudiar en Le Cordon Bleu en Bilbao?
Si estás pensando en convertirte en chef profesional y te llama la atención Le Cordon Bleu, probablemente te estés preguntando: ¿cuánto cuesta realmente estudiar allí? No es un curso cualquiera. Es una de las escuelas de cocina más prestigiosas del mundo, con sede en Bilbao desde 2018, y su nombre se asocia con técnicas francesas de alta cocina, disciplina y excelencia. Pero no es un precio que cualquiera pueda asumir sin planearlo bien.
¿Qué incluye el precio de un curso en Le Cordon Bleu Bilbao?
El costo no es solo por las clases. Lo que pagas cubre todo el paquete: materiales, ingredientes de alta calidad, uniformes profesionales, acceso a cocinas industriales equipadas con marcas como Rational y Electrolux, y certificaciones internacionales reconocidas. En Bilbao, los cursos más populares son el Diplôme de Cuisine y el Diplôme de Pâtisserie, ambos de 6 meses.
Para el curso de cocina, el precio oficial en 2025 es de 14.800 euros. Para la pastelería, es ligeramente más barato: 13.900 euros. Estos montos incluyen todos los ingredientes que usarás cada día. No tendrás que comprar ni una sola cucharada de mantequilla o un huevo. Todo llega fresco, seleccionado y listo para trabajar. Eso sí: no incluye alojamiento, transporte ni comida fuera del horario escolar.
¿Por qué es tan caro?
No es un gasto, es una inversión. En Le Cordon Bleu, no aprendes con recetas de internet. Aprendes con chefs que han trabajado en estrellas Michelin, en hoteles de cinco estrellas en París, Tokio o Nueva York. Las clases son pequeñas: máximo 16 alumnos por grupo. Cada estudiante tiene su propia estación de trabajo, con utensilios de acero inoxidable de marca profesional.
La escuela no te enseña a cocinar. Te enseña a pensar como un profesional. Por ejemplo, en la primera semana de cocina, pasas tres días enteros cortando cebolla. No porque sea difícil, sino porque aprender a cortar bien es el fundamento de todo: la textura, la cocción, el sabor. Esa atención al detalle es lo que hace la diferencia entre un cocinero y un chef.
¿Hay opciones más económicas?
Sí, pero no son lo mismo. Si el precio de Le Cordon Bleu te parece demasiado alto, hay alternativas en Bilbao y en el País Vasco que ofrecen formación profesional de calidad por menos de la mitad. Escuelas como Escuela de Hostelería de Bilbao o IKASLAN ofrecen ciclos formativos de grado superior en cocina por alrededor de 3.500 euros al año, con prácticas en restaurantes locales.
Pero aquí está el detalle: esos programas te preparan para trabajar como cocinero en un restaurante. Le Cordon Bleu te prepara para dirigir una cocina, abrir tu propio negocio, o trabajar en hoteles de lujo en cualquier parte del mundo. La diferencia no está en la técnica, sino en el reconocimiento. Un diploma de Le Cordon Bleu se reconoce en 20 países, incluyendo Japón, Canadá y Australia. En muchos casos, basta con mostrarlo en una entrevista para que te pidan una prueba práctica, sin necesidad de experiencia previa.
¿Qué necesitas para entrar?
No necesitas ser un experto. Pero sí necesitas tener claras tus intenciones. Para inscribirte, debes tener al menos 18 años y presentar tu DNI o pasaporte. No se requiere título de secundaria, pero sí una entrevista personal. En esa entrevista, te preguntan por qué quieres estudiar allí. No te piden recetas memorizadas. Te piden pasión. Si dices que quieres ser chef porque te gusta ver a la gente sonreír cuando prueba tu comida, tienes más posibilidades que si dices que es por moda.
Además, hay un requisito práctico: debes estar en buena salud física. Las jornadas son de 8 a 17 horas, de lunes a viernes. Estás de pie la mayor parte del tiempo. Las manos deben estar libres de heridas abiertas. Si tienes alergias graves a ciertos alimentos, debes informarlo antes de empezar. La escuela no puede garantizar que no haya trazas de cacahuetes, mariscos o gluten en todas las estaciones.
¿Hay becas o financiación?
Sí, pero no son fáciles de conseguir. Le Cordon Bleu Bilbao ofrece dos tipos de ayuda:
- Becas de mérito: para estudiantes con un historial académico o profesional destacado, o que hayan ganado concursos locales de cocina. El importe puede cubrir hasta un 30% del curso.
- Financiación con pago fraccionado: puedes pagar en 10 cuotas sin intereses. El primer pago es del 30% al matricularte, y el resto se distribuye mensualmente durante el curso.
No hay becas del gobierno español para esta escuela, porque no está dentro del sistema educativo público. Tampoco hay préstamos estatales específicos. Pero algunas entidades privadas, como fundaciones culturales del País Vasco, otorgan ayudas a jóvenes que quieren impulsar la gastronomía local. Es raro, pero existe. Si buscas, puedes encontrarlas.
¿Vale la pena la inversión?
Depende de lo que quieras hacer. Si tu objetivo es trabajar en un restaurante de barrio, no necesitas Le Cordon Bleu. Si quieres abrir tu propia tapas bar con un toque moderno, tal vez sí. Si sueñas con tener un restaurante con estrella Michelin, o trabajar en un hotel de lujo en Dubái, entonces sí, vale cada euro.
Los egresados de Bilbao han encontrado trabajo en lugares como el Hotel Ritz-Carlton de Madrid, el restaurante Arzak, o incluso en hoteles de lujo en Singapur. El 87% de los que terminan el curso en 2024 consiguieron empleo dentro de los tres meses posteriores a la graduación, según el informe interno de la escuela. El 62% de ellos empezaron en puestos de responsabilidad: jefe de partida, sous chef, o jefe de pastelería.
La mayoría de los que salen de allí no se quedan en España. El 45% se van a trabajar al extranjero. Y no es por huir de España. Es porque el diploma les abre puertas que no tienen otros cocineros. En Francia, Japón o Estados Unidos, reconocen el nombre de Le Cordon Bleu como sinónimo de calidad.
¿Qué pasa si no puedes pagar ahora?
No te desanimes. Muchos estudiantes trabajan durante el año previo a la inscripción para ahorrar. Algunos hacen turnos en restaurantes, otros venden comida casera por redes sociales. Hay quienes organizan cenas privadas en casa y usan el dinero para pagar la matrícula. Es un esfuerzo, pero no es imposible.
Si tienes 20 años y trabajas 30 horas a la semana en un restaurante, ganando 1.200 euros netos al mes, puedes ahorrar 7.200 euros en un año. Con eso, cubres casi la mitad. El resto lo puedes financiar en cuotas. No necesitas tenerlo todo el primer día.
¿Qué te llevas al final?
No es solo un diploma. Es un acceso. A redes de chefs, a oportunidades que no se publican en portales de empleo, a un mundo donde la cocina no es un oficio, sino un lenguaje universal. Te llevas el rigor, la disciplina, y el respeto por los ingredientes. Y sobre todo, te llevas la certeza de que, si lo haces bien, puedes cocinar en cualquier parte del mundo y que te reciban con los brazos abiertos.
Estudiar en Le Cordon Bleu no es una decisión ligera. Es un cambio de vida. Pero si tienes la pasión, la constancia y la voluntad de aprender hasta el último detalle, no hay mejor inversión que esta.
¿Cuánto cuesta el curso de cocina en Le Cordon Bleu Bilbao en 2025?
El curso de cocina (Diplôme de Cuisine) cuesta 14.800 euros en 2025. El curso de pastelería (Diplôme de Pâtisserie) cuesta 13.900 euros. Ambos incluyen todos los ingredientes, utensilios, uniformes y certificación internacional.
¿Se puede pagar en cuotas?
Sí. La escuela permite pagar en 10 cuotas mensuales sin intereses. El primer pago es del 30% al matricularte, y el resto se distribuye durante los meses del curso. No hay penalizaciones por pagos anticipados.
¿Necesitas tener experiencia previa para entrar?
No. No se requiere experiencia previa. Solo debes tener al menos 18 años y superar una entrevista personal donde se evalúa tu motivación y compromiso. Lo que importa es tu actitud, no lo que ya sabes cocinar.
¿Hay becas disponibles?
Sí, pero son limitadas. La escuela ofrece becas de mérito que cubren hasta un 30% del costo, y también hay ayudas de fundaciones locales del País Vasco para jóvenes con proyectos gastronómicos. No hay becas del gobierno español para esta escuela.
¿Qué diferencia a Le Cordon Bleu de otras escuelas de cocina en Bilbao?
Le Cordon Bleu ofrece una formación con estándares internacionales, certificación reconocida en 20 países, y acceso a una red global de chefs y empleadores. Mientras que otras escuelas enseñan técnicas básicas, aquí aprendes a pensar como un profesional de alta cocina, con enfoque en precisión, disciplina y creatividad dentro de los protocolos de la cocina francesa clásica.
¿Cuál es el porcentaje de empleabilidad después de terminar?
Según datos internos de la escuela, el 87% de los graduados en 2024 encontraron trabajo dentro de los tres meses posteriores a la finalización del curso. El 62% comenzó en puestos de responsabilidad, como sous chef o jefe de pastelería.