Antihistamínicos: Tips Clave para Viajar Seguro y Sin Sorpresas
¿Te ha pasado que una alergia te arruina el viaje? A muchos nos ha pasado. Aquí te cuento lo esencial sobre antihistamínicos si planeas moverte por España o cualquier destino y quieres estar prevenido.
Primero, ¿qué es un antihistamínico? Es el tipo de medicamento sobre el que confías cuando te da picor, tienes ronchas, moqueas por alergias o incluso cuando el polen está fuera de control. Hay de dos tipos: los que dan sueño (como la clorfenamina) y los que no (como la loratadina o la cetirizina). Moraleja: si vas a conducir, escoge uno de los que no provocan somnolencia.
Llevar antihistamínicos en la maleta es tan común como el protector solar si eres propenso a alergias de plantas, polvo, pelos de animal o comida rara que pruebas fuera de casa. Asegúrate de meter el envase original y revisa la fecha de caducidad antes de salir.
¿Y la dosis? Aquí no se improvisa. Lee el prospecto y síguelo al pie de la letra. No vale eso de "me tomo otro por si acaso" porque te puede causar boca seca, mareos o hasta interferir con otros medicamentos si tomas más de lo debido.
Muchos viajeros creen que por comprarlo sin receta está libre de peligro. Nada más lejos. Si tienes otro tratamiento para el corazón, para la ansiedad o el insomnio, pregunta en la farmacia antes de combinar. Eso de mezclar por tu cuenta puede ser una mala idea.
¿Viajas con peques? Nunca uses antihistamínicos sin preguntar antes a un médico pediatra. Los niños son más sensibles a los efectos adversos, como somnolencia excesiva o hasta hiperactividad.
¿Tienes pensado hacer rutas de senderismo por zonas donde hay polen o picaduras? Lleva siempre una tableta, pero guárdala en lugar fresco y seco. El calor de la mochila es mal compañero para cualquier medicamento.
Una última cosa: si notas taquicardia, problemas para orinar, visión borrosa o te ves demasiado cansado, para de inmediato y busca ayuda. Incluso en las vacaciones, más vale un poco de precaución que un mal rato en urgencias.
Para rematar, apunta esto: los antihistamínicos no curan la alergia, solo alivian síntomas. Si tienes una reacción grave, como hinchazón de labios o dificultad para respirar, olvídate del medicamento de la mochila y busca atención médica de inmediato.
Viajar es para disfrutar, no para improvisar con la salud. Así tendrás más tiempo para descubrir nuevos rincones y menos para sufrir imprevistos. Sigue estos consejos y tendrás la tranquilidad de saber que, ante cualquier reacción alérgica, estarás preparado de verdad.
Guía práctica para elegir medicamentos antialérgicos efectivos

¿No sabes qué antialérgico elegir? Aprende en este artículo cuáles son los tipos, cómo elegir el adecuado y qué errores evitar. Soluciones útiles y reales.