Combustible para yate: precios, tipos y lo que debes saber antes de alquilar

El combustible para yate, el tipo de gasolina o diésel específico usado en embarcaciones de recreo no es lo mismo que el que llenas en tu coche. En España, especialmente en destinos como Ibiza, Mallorca o la Costa Brava, el combustible para yate suele ser diésel marino, con aditivos para resistir la humedad y evitar corrosión en motores marinos. Si estás pensando en alquilar un yate, este es el primer gasto que debes entender, porque no se trata solo de llenar un tanque: es parte de un sistema de costes ocultos que pueden triplicar tu presupuesto si no lo preparas bien.

El precio del combustible para yate varía mucho según la isla, la temporada y hasta el puerto donde lo compres. En Ibiza, durante julio y agosto, puedes pagar entre 2,20 y 2,80 euros por litro, mientras que en enero, en puertos menos concurridos, baja hasta 1,90 euros. Algunos alquileres incluyen el combustible en el precio, pero con un límite de litros —si lo superas, te lo cobran al precio de mercado, que suele ser más alto. Otros lo dejan todo a tu cargo, y aquí es donde muchos se sorprenden: un yate de 12 metros puede consumir hasta 100 litros por hora en plena navegación. ¿Cuánto dura un día en el mar? Si haces 4 horas de navegación, ya estás hablando de 400 litros, que son más de 1.000 euros solo en gasolina.

Además del combustible para yate, hay otros factores que influyen. El amarre para yate no solo te cobra por el espacio, sino que muchos puertos añaden cargos por el uso de agua, electricidad o incluso por el tipo de combustible que uses en sus instalaciones. Y si alquilas un yate con tripulación, el capitán puede exigir que llenes el tanque antes de devolverlo, con un recibo de compra real. No vale decir "lo llené yo". Tienes que mostrar el ticket. Por eso, en muchos casos, lo más barato no es el alquiler más económico, sino el que incluye combustible con un límite claro y transparente.

Lo que más sorprende a quienes alquilan por primera vez es que el combustible para yate no se compra en gasolineras normales. Hay estaciones de servicio marítimas, y no todas están abiertas todos los días. En Ibiza, por ejemplo, solo hay tres puntos de repostaje principales, y en temporada alta, hay colas de horas. Si llegas al anochecer y no hay combustible disponible, te quedas varado. Por eso, muchos alquileres te piden que reserves el repostaje con antelación, y algunos incluso te llevan un bote con combustible a tu yate, pero eso ya tiene un recargo.

Si buscas ahorrar, la mejor estrategia es navegar menos y anclar más. No necesitas recorrer 50 millas al día para disfrutar de Ibiza. Muchos de los mejores lugares para bucear, comer o ver el atardecer están a menos de 5 millas de los puertos principales. Menos navegación = menos combustible = menos gasto. Y si vas en grupo, dividir el coste entre 6 personas en vez de 2 cambia totalmente la ecuación. El combustible para yate no es un gasto menor: es una variable clave que define si tu experiencia será relajada o estresante. No lo ignores. No lo subestimes. Y no lo dejes para el último momento.

En las siguientes páginas, encontrarás guías reales sobre lo que cuesta alquilar un yate en Ibiza, qué incluyen los precios, cómo evitar cargos ocultos y cuánto gastas realmente en combustible, amarre y otros detalles que nadie te cuenta antes de firmar el contrato. Todo basado en datos de 2025, con precios reales y experiencias de quienes lo han hecho. No te lo van a decir en la web del alquiler. Pero aquí sí.

¿Qué tipo de combustible utiliza un yate? Guía práctica para alquilar en Ibiza

¿Qué tipo de combustible utiliza un yate? Guía práctica para alquilar en Ibiza
nov, 18 2025 Iñigo Ortellado

Descubre qué tipo de combustible usan los yates en Ibiza: gasóleo, gasolina, LNG o eléctrico. Guía práctica para elegir bien al alquilar y evitar costosos errores.