Impuesto turístico en España: qué es, cuánto pagas y cómo afecta tus vacaciones

El impuesto turístico, una tasa que cobran los municipios españoles a los visitantes por alojarse en su territorio no es un extra caprichoso: es un costo real que se suma a tu factura de hotel, apartamento o hostal. A diferencia de lo que muchos piensan, no es lo mismo en todas partes. En la Costa Brava, un destino popular en Cataluña donde el turismo es clave para la economía local, puedes pagar hasta 4,50 euros por persona y noche en temporada alta. En Ibiza, una isla que vive del turismo de verano y donde las autoridades usan este impuesto para gestionar el impacto ambiental, el precio varía según el tipo de alojamiento y la temporada. Y sí, lo pagan hasta los niños, aunque con descuentos o exenciones en algunos casos.

Este impuesto no va a parar a una caja central del gobierno. Se queda en el municipio donde te alojas. Eso significa que en un pueblo pequeño de la Costa Brava, ese dinero puede ir a limpiar playas, mantener senderos o mejorar el servicio de agua. En Ibiza, parte se usa para controlar el exceso de turistas en verano, reducir el ruido o proteger zonas naturales. No es un impuesto sobre el turismo en sí, sino sobre el uso de los recursos locales. Por eso, si te alojas en un hostal de montaña en Asturias, el precio puede ser de 0,50 euros, mientras que en un hotel de lujo en Barcelona puedes llegar a 3 euros. La regla es simple: cuanto más caro sea el alojamiento, más puede costar el impuesto. Pero no siempre es así: algunos lugares cobran lo mismo, independientemente de si duermes en un albergue o en un cinco estrellas.

Lo que muchos no saben es que este impuesto no se incluye en los precios que ves en las webs de reservas. Lo añaden al final, cuando ya estás pagando. Y no siempre lo explican bien. Algunos alojamientos lo ponen como "cargo por sostenibilidad" o "tasa municipal", así que revisa la factura antes de aceptar. Si viajas con niños, pregúntalo: en muchos sitios, menores de 16 años no pagan, o pagan la mitad. Si estás más de 8 noches, a veces se aplica un descuento acumulado. Y si viajas en invierno, el precio puede caer hasta un 75%. No es un gasto opcional: lo pagas porque la ley lo exige. Pero sí puedes planearlo, comparar y evitar sorpresas.

En la lista de artículos que tienes aquí, encontrarás guías con precios reales de alojamientos, yates, buceo y entradas a parques en destinos donde este impuesto está presente. No te vamos a decir que lo eliminen. Pero sí te vamos a mostrar cómo calcularlo, cómo anticiparlo y cómo no pagarlo de más. Porque viajar no es solo elegir dónde ir, sino entender qué te cobran por estar allí.

¿Qué es la tarifa de resort en Mallorca y cómo te afecta al reservar un paquete turístico?

¿Qué es la tarifa de resort en Mallorca y cómo te afecta al reservar un paquete turístico?
nov, 9 2025 Iñigo Ortellado

La tarifa de resort en Mallorca es un cargo oculto que muchos hoteles añaden a tu factura. Aprende qué es, cómo evitarlo y qué alternativas hay para no pagar de más en tu próximo paquete turístico.