Medicamentos antialérgicos: guía práctica para aliviar tus alergias

¿Notas picor, estornudos o molestias cada primavera? Los medicamentos antialérgicos suelen ser la solución más fácil y rápida para parar los síntomas molestos de las alergias. Es fácil caer en la tentación de tomarlos en cuanto te pican los ojos, pero ¿realmente sabes cómo y cuándo usarlos?

Lo primero: los medicamentos antialérgicos más habituales son los antihistamínicos. Bloquean la acción de la histamina, la sustancia responsable de los síntomas que odiamos: picor, congestión nasal, estornudos, ojos rojos. Los puedes encontrar en la farmacia sin receta y en varias formas: pastillas, jarabes, sprays nasales e incluso colirios para los ojos.

No todos los antialérgicos son iguales. Hay antiguas generaciones que provocan sueño y otras más nuevas que apenas dan ese efecto. Si tienes que conducir o mantenerte alerta en el trabajo, mejor opciones como la loratadina o la cetirizina antes que los viejos clásicos como la difenhidramina.

Usarlos bien es clave. Muchos piensan que tomar más cantidad sirve para aliviar rápido, pero eso no solo es falso, sino hasta peligroso. Si tienes alergias leves hay veces que basta con solo una dosis al día. Y si no mejora en pocos días, no insistas: consulta a un médico porque puedes necesitar un tratamiento distinto, ya que hay alergias que responden mejor a sprays o a otras terapias complementarias.

Ten ojo también con las mezclas. Los antihistamínicos viejos combinados con alcohol o tranquilizantes potencian el sueño y pueden dejarte KO todo el día. Fijarte en las advertencias y posibles interacciones es clave. Si tomas otros medicamentos para problemas crónicos (asma, diabetes, hipertensión), consulta siempre antes de añadir un antialérgico a tu rutina.

¿Los efectos secundarios? Lo más común es algo de somnolencia, sequedad de boca o, en algunos casos, dolor de cabeza. Si notas mareos, visión borrosa o palpitaciones, suspende la toma y pide consejo médico.

No olvides: si tienes dudas sobre tus síntomas, si los antialérgicos no te hacen efecto o si necesitas tomarlos todo el año, no es normal. Hay alergias que requieren pruebas y tratamientos más completos, sobre todo si eres alérgico a alimentos, picaduras o medicamentos. Un diagnóstico correcto puede cambiarte la vida, evitar reacciones graves y que vayas dando palos de ciego con fármacos que a veces ni necesitas.

En resumen, los medicamentos antialérgicos alivian y facilitan el día a día... pero solo si los empleas con cabeza. Pregunta siempre, lee el prospecto y no pienses que todo vale con solo ir a la farmacia. Así cuidarás tu salud de verdad y evitarás disgustos innecesarios.

Guía práctica para elegir medicamentos antialérgicos efectivos

Guía práctica para elegir medicamentos antialérgicos efectivos
jul, 30 2025 Iñigo Ortellado

¿No sabes qué antialérgico elegir? Aprende en este artículo cuáles son los tipos, cómo elegir el adecuado y qué errores evitar. Soluciones útiles y reales.