Mitos sobre vacunas: lo que realmente debes saber

¿Aún tienes dudas sobre las vacunas? Seguro que has escuchado más de una vez frases como “las vacunas causan enfermedades” o “es mejor inmunizarse de forma natural”. Estos mitos se han difundido tanto que, a veces, hasta el más informado termina dudando. Hoy vamos a poner las cartas sobre la mesa y aclarar lo que sí es cierto y lo que solo son rumores.

Primero, hablemos claro: las vacunas salvan millones de vidas cada año. No es un dato exagerado ni algo solo para países lejanos; lo ves en tu entorno cuando no aparecen enfermedades como el sarampión o la polio. Las vacunas estimulan a tu cuerpo a defenderse sin que tengas que sufrir las consecuencias graves de esas enfermedades.

¿Crees que las vacunas causan autismo? Ese mito viene de un estudio falso de hace décadas. Hoy, decenas de investigaciones serias y revisadas por expertos demuestran que no existe esa relación. Los organismos de salud de casi todos los países, incluido España, lo confirman sin rodeos.

Otro clásico: “Las vacunas contienen tóxicos peligrosos.” Lo real es que las dosis de conservantes y aditivos se encuentran en cantidades tan pequeñas que no representan riesgo, incluso para los bebés. Además, las vacunas pasan controles más estrictos que la mayoría de productos que usamos a diario.

¿Le preguntas a Google si es necesario vacunar para enfermedades casi erradicadas? Justo por eso tienes la opción de no conocerlas: gracias a las campañas de vacunación, enfermedades como la viruela han desaparecido, y otras casi ni circulan. Pero si bajas la guardia y dejas de vacunar, esas enfermedades pueden volver. Un ejemplo típico se dio con brotes de sarampión en lugares con bajas tasas de vacunación.

Muchos creen también que las vacunas “cargan” demasiado el sistema inmune de los niños. Nada más lejos: el cuerpo humano está hecho para lidiar con miles de bacterias y virus cada día. Una vacuna es solo un minúsculo entrenamiento para el sistema inmune. Si les puedes ahorrar un ingreso al hospital a tus hijos, ¿por qué no hacerlo?

Puedes consultar cualquier calendario oficial de vacunación para ver que la ciencia va de la mano con la seguridad. Si tienes dudas sobre algún componente o alguna reacción, lo mejor es hablar con tu médico, quien conoce tu salud y antecedentes mejor que cualquier foro online.

Recuerda: informarte bien y confiar en fuentes fiables puede protegerte a ti y a los que te rodean. No te quedes con la duda, pregunta, compara y elige la opción que cuida tu salud. Los mitos sobre vacunas pueden parecer inofensivos, pero a la larga pueden costar mucho a la sociedad y a tu propia familia.

Mitos sobre la vacunación: Verdades, datos y consejos 2025

Mitos sobre la vacunación: Verdades, datos y consejos 2025
jul, 12 2025 Iñigo Ortellado

Descubre los mitos más comunes sobre la vacunación en 2025, aprende por qué existen, cómo se desmontan con hechos y cómo proteger tu salud y la de tu familia.