Salario camarero: cuánto gana un camarero en España y qué influye en sus ingresos
Un salario camarero, la retribución que recibe una persona por trabajar en el servicio de comidas y bebidas en bares, restaurantes o hoteles. También conocido como sueldo de camarero, es uno de los más discutidos en la hostelería española porque no siempre refleja lo que realmente se gana al final del mes. Muchos piensan que es un trabajo de bajos ingresos, pero la realidad es más compleja: depende de la ciudad, del tipo de local, de la temporada y, sobre todo, de las propinas.
En una ciudad como Barcelona o Madrid, un camarero con experiencia puede ganar entre 1.200 y 1.800 euros al mes en nómina más propinas, mientras que en pueblos pequeños o en temporada baja, ese mismo sueldo puede bajar hasta 900 euros sin contar lo que dé la clientela. Las propinas no son obligatorias en España, pero en locales turísticos o de alta gama, pueden sumar entre un 10% y un 20% del total de la cuenta. Eso significa que un camarero que atiende 50 mesas al día en Ibiza en julio puede ganar más en propinas que en salario base.
Lo que muchos no ven es que el jornada camarero, el horario y la estructura de turnos que rigen el trabajo en restauración. También conocido como turnos de camarero, suele ser extenuante: empiezas a las 9 de la mañana, acabas a la 1 de la madrugada, y los fines de semana son los más ocupados. No hay descansos largos, ni vacaciones fijas, y los días festivos suelen ser los más rentables —y los más agotadores. Además, no todos los locales pagan lo mismo: un hotel de lujo con contrato fijo y beneficios sociales puede ofrecer más seguridad que un bar de playa que paga por horas y no garantiza horas mínimas.
El ingresos servicio restaurante, el conjunto de ganancias que provienen del trabajo en restaurantes, incluyendo salarios, propinas y bonos. También conocido como rentabilidad en hostelería, es un ecosistema donde el camarero no es solo un sirviente: es el rostro del local, el que decide si el cliente vuelve o no, y muchas veces el que compensa con su actitud la falta de calidad en la comida o el servicio. Por eso, en muchos sitios, el mejor camarero no es el más rápido, sino el que sabe escuchar, recuerda nombres y hace sentir bien a la gente. Y eso, en la hostelería, vale más que cualquier nómina.
Si estás pensando en trabajar como camarero, no te fíes de los sueldos que se ven en los anuncios. Pregunta por el contrato, por los turnos reales, por cómo se reparten las propinas y si hay complementos por horario nocturno o festivos. Lo que parece un buen salario puede ser una trampa si no sabes cómo se calcula. Y si ya estás en el negocio, no subestimes el poder de una buena actitud: en muchos casos, es lo que te separa de ganar 1.000 euros de ganar 2.000.
En las siguientes entradas, encontrarás guías reales sobre cómo se paga a los camareros en diferentes regiones de España, cómo aumentar tus ingresos con propinas, qué derechos tienes como trabajador de la hostelería y cómo evitar que te exploten en un trabajo que parece fácil pero que no lo es.
¿Cuánto cobra un camarero a 20 horas semanales en España en 2025?
Descubre cuánto gana realmente un camarero con 20 horas semanales en España en 2025, incluyendo sueldo base, horas extras y propinas. Aprende lo que debes exigir y cómo denunciar si te pagan menos de lo legal.